Inicio / ¿Cómo intervenir en derechos humanos?
Agregar alto contraste
Quitar alto contraste
Agrandar tamaño de letra
Reducir tamaño de letra
¿Cómo intervenir en derechos humanos?
La articulación de sus estudiantes con su contexto a partir de intervenciones específicas para visibilizar problemáticas en torno a los derechos implica la posibilidad de que ellos y ellas comiencen a posicionarse en un espacio que también es suyo: el espacio público. En esta sección encontrará argumentos, testimonios y experiencias de personas jóvenes que han logrado concretar, en lo loca, acciones de intervención colectiva en torno a problemáticas de derechos humanos.

E-book

Sección de Educación en y para los derechos humanos: del aula respetuosa a los contenidos curriculares en la que encontrará información y actividades para apreciar cómo el aprendizaje no es sólo para las aulas y puede servir para mejorar la realidad de las y los estudiantes.

Expresiones artísticas, espacio público y derechos humanos
Recursos
Total: 9
Para que sobrevivan los migrantes
Video que presenta el proyecto de Alfredo Libre Gutiérrez, una escultura de un coyote en el que las personas migrantes en México pueden encontrar información, víveres y esperanza para su viaje.
Grafitiarte, la victoria emergente y raperos por la paz
Página web en la que podrás encontrar una lista de videos sobre proyectos como Raperos por la Paz, Grafitiarte y la Victoria Emergente. En ellos las y los jóvenes se involucran en el cambio social a través del rap, el grafiti y el hip-hop respectivamente.
Uso del hashtag
Esta infografía te brinda información de lo que significa el hashtag y como se puede utilizar
#ElReportaje
Video que cuenta la historia de artistas urbanos que con el consentimiento de las y los vecinos rehabilitaron un área con arte y grafitti.
Batallones femeninos: cuando el rap es un arma contra el machismo
Video que cuenta la historia de Batallones Femeninos, agrupación que usa el rap para concientizar a la sociedad sobre la violencia en contra de la mujer.
La aplicación de la educación en derechos humanos
Esta infografía te enseña como llevar la educación vivencial a las aulas y puedan desarrollar la cooperación, la toma de decisiones y asumir responsabilidades y apoyar al docente para favorecer la educación de los derechos humanos.
Cero decibeles
Video de una edición de Cero Decibeles, programa musical en el que se presenta Batallones Femeninos, grupo de rap que denuncia la violencia en contra de la mujer
Angie Vanessita- Diseño e ilustración
Página web de una chica que a través de la ilustración apoya causas medioambientales y de derechos humanos.
Jóvenes, espacios públicos y derechos humanos: el circo volador
Entrevista con Héctor Castillo Berthier, director del espacio cultural "Circo Volador". A través de este video conocerás la historia de este importante espacio para los jóvenes en la Ciudad de México.
Redes sociales y activismo 
Recursos
Total: 8
Compartiendo experiencias exitosas en el uso de la tecnología
Video en el que se comparte la experiencia exitosa de change.org con la participación ciudadana, las personas pudieron expresar que les preocupaba sobre la Ciudad de México para llevarlo a la Constitución de la Ciudad.
PACA
Página de Facebook de una red de personas en la Universidad de los Andes en Colombia que se dedica a asesorar y acompañar a víctimas de acoso.
Dos años de no es normal
Blog en la que se relata el evento de conmemoración de dos años de No es Normal, la iniciativa estudiantil de la Universidad de los Andes en Colombia para combatir el acoso sexual.
#Yo soy 132. Mi movimiento
Video-documental de la historia de #YoSoy132, movimiento que nació como protesta en contra del regreso del PRI a la presidencia.
Change.org
Página web de change.org que sirve como plataforma para que las personas puedan realizar peticiones y denuncias sobre temas que les interesan.
Jóvenes defensores y defensoras de derechos humanos
Página web en la que podrás encontrar una lista de videos de la experiencia de Ana Sofía, una joven defensora de los derechos humanos de las personas migrantes.
No es normal
Blog que pretende denunciar y evidenciar como enfrentan la violencia de género las y los estudiantes en la Universidad de los Andes en Colombia.
No es normal. Universidad de los Andes
Video en el que se cuenta la historia de la campaña No es No, impulsada por una red de universidades en Colombia que denuncian la violencia de género.
Voluntariados en organizaciones de la sociedad civil
Recursos
Total: 1
ONGs - NGOs
Página web en la que se presenta un listado de contacto de organizaciones de la sociedad civil y organizaciones gubernamentales mexicanas a las que puedes acudir en caso de violaciones a derechos humanos.
Sugerir recurso
Sugerencia de recurso

Si quieres sugerir un recurso nuevo haz clic en el siguiente botón